
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia (Fundagedescol) y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), abrieron una convocatoria para capacitar 180 cundinamarqueses en robótica, electrónica, prototipado y programación bajo la metodología STEAM.
Los 20 seleccionados en cada uno de los nueve municipios priorizados, harán parte del Proyecto de Apropiación Social para Cundinamarca, Ubaté y Almeidas 4.0, denominado Pascual.
“invitamos a los habitantes de Chocontá, Machetá, Manta, Sesquilé, Simijaca, Suesca, Susa, Tibiritá y Villapinzón, a hacer parte de este proyecto, en el cual pueden participar ciudadanos mayores de 18 años, quienes residan en los nueve municipios beneficiados, que cuenten con conocimientos básicos en ofimática y tengan una gran pasión por la tecnología”, dijo la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nelly Yolanda Russi.
La funcionaria dijo también que se seleccionarán 20 postulantes por cada municipio, quienes recibirán capacitación como formadores y serán certificados en el manejo de herramientas tecnológicas orientadas a la solución de problemáticas locales.
Los interesados deben enviar sus hojas de vida a los representantes de Asojuntas de su municipio, antes del 30 de diciembre del 2022:
Municipio | Responsable | Contacto | Correo electrónico |
Villapinzón | Camilo Susa García, secretario de Gobierno. | 3134158122 | gobierno@villapinzon-cundinamarca.gov.co |
Machetá | Jaime Muñoz | 3132517854 | formación.jm2020@gmail.com |
Tibiritá | María Antonieta Areválo | 3114401541 | mariaantoniaarevalo7@gmail.com |
Mantá | Cristian Rodríguez | 3209935642 | rodriguezcri@live.com |
Simijaca | Luz Adriana Suárez | 3105579932 | asojuntassimijaca2022@gmail.com |
Susa | José Isidoro Rodríguez | 3132227935 | isidoro64ca@yahoo.com |
Suesca | Alirio Gómez | 3132887789 | aliriogomezramirez2012@gmail.com |
Sesquile | Jorge Acero | 3112875331 | sesquijorge@hotmail.com |
Chocontá | Sandra Torres | 3132303877 | samytorres22@gmail.com |
Asimismo, en el marco de este proyecto se capacitarán 1.080 niños, niñas y adolescentes, que habiten en los nueve municipios beneficiados, dentro del proceso de iniciación científica y tecnológica.